En este post te voy a enseñar a restaurar una mesa con polilla, y a pintarla con chalk paint.
Cómo restaurar una mesa con polilla
Este post va con video, porque es la mejor manera de enseñarte a rescatar una mesa con polilla o carcoma.
¿Qué necesito?
- Plástico protector
- Mascarilla y guantes
- Decapante (si el mueble está pintado o barnizado).
- Espátula
- Brocha
- Trapos viejos
- Lijas
- Antipolilla. Te recomiendo la marca Xylazel, la venden en Leroy o en Amazon aquí.
- Jeringuillas. Puedes comprarlas en la farmacia. Compra de tamaño intermedio, porque si son muy finas, se taponará la aguja muy rápidamente.
- Tiradores nuevos. Yo elegí unos de estilo industrial de Leroy, pero también me encantan los de Zara Home.
- Pintura a la tiza. Yo usé esta.
El otro día descubrí una web de ventas privadas de bricolaje. Es como Voyage Privé pero con herramientas, y alguna vez hay muebles. Se llama Brico Prive, te dejo aquí el enlace. Como pasa siempre con estas webs, hay que estar atento a las ofertas, porque cuando sale algo jugoso, vuela.
Restaurar un mueble con polilla – paso a paso
Lo mejor es que veas el video, pero si te da pereza, aquí va un resumen:
- Empieza a arreglar la mesa por una limpieza a fondo.
- Protege el suelo con un plástico grueso
- Decapa el mueble hasta que la madera quede a la vista
- Trata la madera con antipolilla y deja actuar
- Vuelve a limpiar y lija la madera suavemente
- Barniza o pinta el mueble a tu gusto
Son solo 6 pasos pero te aviso de que lleva tiempo y hay que tener paciencia. Y te lo digo yo que como puedes ver en el video no conseguí decapar el mueble al 100%. Para compensar, me esmeré muchísimo con el antipolillas y lo dejé actuar más tiempo de lo que aconsejaba el envase del producto.
Probablemente las fotos del resultado te suenen. Sí, es el proyecto Zolina, ven a ver el post si te lo perdiste.
Espero que te haya gustado y te animes a restaurar una mesa con polilla o cualquier otro tipo de mueble. ¡Hasta pronto!
3 comentarios en “Cómo restaurar una mesa con polilla”
¡Tutorial súper interesante! Ahora ya sé como hacerlo. Gracias por compartirlo!! 😉
Muchas gracias, me alegro de que te haya sido útil! ❤️
De lo más interesante y , sobre todo, útil. Muchas gracias por todos los datos